jueves, 29 de diciembre de 2016

LA IMPORTANCIA DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA ELECCIÓN PROFESIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA ELECCIÓN PROFESIONAL



Una gran parte de los jóvenes suelen producirse una indecisión acerca de cuál será la dirección apropiada al momento de elegir su carrera profesional. Por ello es necesario que la Orientación vocacional posibilite al estudiante a interactuar con las características propias y las del horizonte profesional, por lo que el orientador tiene la responsabilidad no sólo de ubicar en un área específica al estudiante, sino de capacitarlo para que maneje con instrumentos eficientes, un mundo interno y profesional cada día más cambiante y complejo.












Elegir el área profesional donde una persona se va desenvolver toda su vida, no resulta sencillo y mucho menos cuando el individuo no dispone de las herramientas para realizar una opción certera y fundamentada. El discernimiento vocacional es un proceso que genera contradicciones en los jóvenes, repercutiendo visiblemente en las actitudes de estos, quienes en muchas ocasiones no cursan inmediatamente estudios superiores, o deciden cambiar de carrera por falta de orientación vocacional.










                                                                     
¿Cuál es la importancia de La Orientación Vocacional durante la adolecencia?
La Orientación Vocacional (OV) viene del latín vocare que significa llamado o acción de llamar, por lo tanto se entiende como “llamado hacia un determinado fin o destino”.

Es la intervención que se realiza en el campo de lo vocacional tendiente a acompañar a las personas en el proceso de elección de estudios, profesiones, ocupaciones y/o trabajos.

Hoy en día es posible que los estudiantes se pregunten ¿para qué me sirve la (OV)?, o ¿por qué debo cursar esta materia ahora que tengo tantas responsabilidades escolares?
En la actualidad podríamos argumentar una serie de razones para resolver  esas preguntas; sin embargo lo más conveniente es que el estudiante desarrolle sus intereses, habilidades y capacidades, por lo que la asignatura le ayudará a identificarlas, para que pueda elegir correctamente o acertadamente su elección vocacional.

Cada persona tiene su propio deseo de realización personal en diferentes ámbitos de su vida. Como el familiar, el afectivo, el social, el económico y el profesional. Para que esto se haga realidad la materia de (OV) establece un compromiso con los alumnos, para realizar acciones que lo conduzcan a una buena toma de decisiones en cuanto a su perfil profesional que le permitirán incorporarse a la vida social  en general y a la laboral en lo particular.

Todo lo anterior lo llevará a tener una realización personal.


¿No haz entendido?, Es normal tranquilo a continuación te dejare un video para que sepas más a fondo de lo que hablo.






Para más información puedes visitar estas paginas